Descripción
RECOMENDACIONES: Llevar ropa abrigada, lentes de sol, bloqueador solar, cámara fotográfica, guantes, gorra.
Entre Diciembre – Marzo llevar poncho de lluvia.
VISITE EL SALAR MAS GRANDE DEL MUNDO
”MARAVILLA NATURAL DE BOLIVIA”
INCLUYE:
RECOMENDACIONES: Llevar ropa abrigada, lentes de sol, bloqueador solar, cámara fotográfica, guantes, gorra.
Entre Diciembre – Marzo llevar poncho de lluvia.
10:00 am. Encuentro en nuestra oficina de Uyuni y a horas 10:30 am. Salida a nuestro tour con destino al desierto más grande de Sal, en movilidad (Land Cruiser – 4×4) En el trayecto visitaremos los siguientes atractivos turísticos:
Cementerio de trenes.- Donde se podrán observar trenes y locomotoras muy antiguas que data de finales del siglo XIX, la mayoría de los trenes circulaban con vagones cargados de minerales pero ello duro muy poco tiempo, estos trenes fueron parte de un pasado industrial, hoy en día se transformaron en la actualidad en un destino turístico.
La población de Colchani.- Ubicado a las orillas del gran Salar, es el ingreso principal al desierto de sal, donde observaremos la actividad de extracción de sal en forma artesanal. Los pobladores nos enseñaran el proceso de secado, molido y embolsado listo para el consumo, ahora también se dedican a la artesanía hechas a base de sal y textiles.
Montones de Sal “Pequeñas pirámides de Sal”, los pobladores de Colchani hacen estos montones para secar la sal y luego ser trasladado a la población para el proceso, también pasaremos por los Ojos del Salar, que son pequeñas erupciones de agua que brotan debajo de la superficie.
Hotel de Sal.- Ubicado en el corazón del Salar, construido con bloques de sal, tanto exterior como interiormente así como sus paredes, el suelo, las camas, mesas y sillas, todo elaborado de sal. Que hace unos años dejó de funcionar como hotel, pero hoy en día se puede visitar como un museo.
Isla Incahuasi (Isla del Pescado).- Ubicada en el medio del desierto de sal, la Isla Incahuasi conocida como «La Isla del Pescado» es una formación rocosa en la cual se encuentra gran variedad de cactus gigantes con alturas superiores a los 10 metros, desde la cima se puede contemplar el maravilloso paisaje del Salar, posteriormente a nuestra visita a la isla tendremos el almuerzo y por la tarde continuaremos disfrutando de este deslumbrante manto blanco del Salar y a horas de la tarde retornaremos a la población de Uyuni.